Home | Simbolo del Club | Directiva | Calendario de Eventos | Fotogalería | Links

Club Edelweiss

Símbolo del Club

edelweiss.jpg

LA EDELWEISS

Nombre botánico: Leontopodium Alpinum.

Familia: Compositae.

La Edelweiss es víctima de su belleza.  Buscada por turistas, se vuelve cada vez más escasa; se esconde en lugares escarpados, pero sigue siendo la recompensa de los buenos alpinistas.
 
Cierto es que la " la estrella de los Alpes", como tambien se le llama (aunque oriunda de Asia Central), es notable por los bellos lanosos y blancos que la cubren. Ese atuendo de alta montaña le permite sobrevivir hasta a 3000 metros de altitud.
 
Su pelusa, que contiene una capa aislante de aire, le asegura una protección eficaz contra las grandes diferencias de temperatura, cuando el agua corre de día y se hiela de noche. No conforme con evitarle un enfriamiento demasiado rápido, esa pelusa blanca la protege del sol intenso que es característico de las alturas, reflejando la luz de éste.

Si se le hace bajar de las cimas, la Edelweiss se marchita; trasplantada, se vuelve verde. De la estrella de plata solo quedan puntos verde-amarillos, que en realidad son flores, cuyos pétalos de nieve no eran mas que hojas (brácteas) vestidas con una brillante piel:  ¡algo así como la Cenicienta después del baile!

 

Se le llama "estrella de plata", inmortal de las nieves" o "pié de león". La Edelweiss es la reina de las flores de la montaña, sin duda a causa del manto real de pelusa blanca con que se arropa.   Es bonito y muy práctico: su pelusa plateada la mantiene caliente y refleja la luz. No sufre ni de enfriamiento ni de insolación.

 

 

Vamos a organizar una excursión a la montaña.........Al los Alpes  Suizos para buscar el símbolo de nuestro club.

Si quieres conocer una flor, pregúntale a Irma, que tiene una edelweiss natural, seca,  en un cuadro